27 de mayo de 2023
Para ofrecer el servicio aduanal de cargas marítimas y/o permisos a través del sistema de VUCE es indispensable el enlace de la empresa o institución con su agente aduanal en la DGA. Cada importador (cliente) deberá realizar el proceso virtual por la página del SIGA, estos deben tener un token el cual le permitirá acceder a la página del SIGA y desde ahí escoger el agente aduanal, en este caso EPS, para realizar el desaduanaje de sus cargas que necesiten permiso.
Si EPS es su agente aduanal debe seguir los pasos para hacer el enlace:
Guía para solicitud de certificado digital Viafirma:
https://www.aduanas.gob.do/media/22247/guia-automatizacion-proceso-enlace-20-final.pdf
Guía para realizar el enlace con EPS:
https://www.aduanas.gob.do/media/22247/guia-automatizacion-proceso-enlace-20-final.pdf
Los clientes de EPS, que importan/exportan mercancías reguladas por entidades gubernamentales (INDOTEL, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Agricultura e INDOCAL, etc.), deben realizar el proceso de enlace con EPS. Esto con la finalidad de que cuando se reciba mercancía que necesite permisos se evite la pérdida de tiempo en el proceso de desaduanización de importaciones de dicha mercancía regulada por las entidades indicadas.
Detallamos algunas de las mercancías que requieren permisos por la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE):
INDOTEL: regula todos los artículos de telecomunicaciones como son: celulares, routers, relojes inteligentes, radios de comunicación, switchs, repetidoras, etc.
SALUD PÚBLICA: otorga permisos de productos de todo lo que sea de consumo humano, así como productos médicos, dermatológicos y fragancias.
INDOCAL: controla todos los artículos de medición, es decir, balanzas, termómetros, válvulas, bombas de gasolina, sensores, etc.
AGRICULTURA: importaciones de origen vegetal como son: plantas vivas y/o muertas, semillas, madera, tubérculos, bulbos entre otros.